18 ene 2013

Una escapada de relax


Cuando el frío y la lluvia acechan nuestra ciudad le confieren un aire especial, nostálgico, diferente...
Seguramente, muchos pensaréis que lo único que supone es un incordio y hasta provoca una especie de malestar fisico, ya que parece que se nos quitan las ganas de hacer cosas.

Evidentemente , hay momentos y momentos. El agua y el frío que nos cala hasta los huesos una mañana de camino al trabajo no es nada agradable..., pero si lo puede ser una tarde de paseo por el casco antiguo con una fina lluvia y sonando de fondo la música de los artistas callejeros. Es más... es un placer!! 
Días atrás, os planteábamos una charla entre amigos con un chocolate caliente...mmmm y hoy os proponemos un plan de relax.

Y qué mejor relax que un spa urbano o un balneario en las proximidades de la ciudad. 

Os apetece?

Siempre es un gusto que te mimen y puede resultar muy relajante. Nos puede servir para olvidar el estrés diario, el agobio en el trabajo, en definitiva, nuestros problemas y nuestra rutina. 

Os vamos a proponer algunas opciones, pero antes creemos que es conveniente tener clara la diferencia entre ambos tipos de establecimientos: la principal diferencia se encuentra en el agua; los spas utilizan agua corriente tratada para los diferentes circuitos, mientras que los balnearios nacen a raíz de la surgencia de aguas termales con propiedades minero-medicinales aptas para el tratamiento y mejora de ciertas enfermedades. 

 Y ahora sí, éstas son las opciones que disponemos en nuestra ciudad:

1) Disfrutar de un circuito en uno de estos spa un Viernes después del trabajo...

 Espagat Complejo Salud 

Te ofrece "piscina de chorros y cuellos cisne, jacuzzi con camas de masaje y piscina vitalidad, baño turco, sauna finlandesa y terma romana, pediluvio, duchas de contrastes, duchas de esencias, ducha jet, zona de relajación, stellaris (zona de mármoles calientes con musicoterapia)" Sólo con leerlo nos entran ganas de ir... Puedes encontrarlo en pleno centro (c/Fernando III El Santo, 12)

Salud, Belleza y... Agua

Además de los circuitos de agua y todos sus beneficios, puedes disfrutar de todo tipo de masajes para dejar atrás el estrés.  Sólo tienes que acercarte al Centro Comercial Área Central (1ª planta).


2) Escaparte un fin de semana con tu pareja o con amigos a un balneario  y desconectar....

 Hotel Balneario de Compostela. (***) 

Opción más que apetecible para disfrutar de un fin de semana de relax con circuitos termales en las aguas mineromedicinales del balneario y masajes terapéuticos. Encontrarás ofertas especiales en su web y lo mejor de todo a unos 10 km de la ciudad (Val de A Maía, Brión).

Hotel Relais&Chateaux A Quinta da Auga (****)

Para quiénes quieran relajarse a lo grande, este 4 estrellas no les dejará indiferente. Ubicado en "un edificio del siglo XVIII acunado por el rumor  del río y envuelto por una finca de 10.000m2, en la ciudad Patrimonio de la Humanidad de Santiago de Compostela" (Paseo da Amaia 23b Urbanización Brandía). Dispone de ofertas especiales (alojamiento+spa) en su web. Sin duda, una escapada deluxe.

 ¿Qué os parecen nuestras propuestas? Pensadlo!!! Siempre es bueno darse un capricho de vez en cuando!! 

Y con esto os deseamos un buen fin de semana y mucho relaaaaax!!! :-)) 



1 mar 2012

¿Le decimos adiós a Ryanair?


     Hemos sido muchos los que hemos podido realizar viajes de corta duración o escapadas, gracias a la proliferación de billetes aéreos a precios reducidos, surgidos tras la aparición de las líneas low-cost (noticia). Santiago de Compostela, en concreto, ha sido uno de los destinos que se ha visto fuertemente beneficiado al contar en su aeropuerto de Lavacolla, con algunas de las principales líneas aéreas de estas características. Como todos sabemos, la más popular es Ryanair. Un gran número de turistas han llegado a nuestra ciudad desde las principales ciudades europeas, así como, los compostelanos han podido conocer estas capitales, al poder trasladarse desde nuestro aeropuerto a dichos destinos turísticos en vuelos directos y sin necesidad de escalas.
     Esta política de promoción aeroportuaria ha gozado de grandes beneficios, tales como: un elevado número de llegadas de turistas, aumento de las pernoctaciones hoteleras, aumento de la llegada de turistas extranjeros, entre otras. Para poder mantener esta política, se ha ofrecido durante años a las compañías aéreas subvenciones por parte del concello santiagués.
Sin embargo, a partir de este momento, se pretende cambiar esta ideología y eliminar estas ayudas. Desde el concello se difunde que la nueva política de promoción persigue "equiparar promociones en los aeropuertos como han ido haciendo las ciudades de Barcelona y Bilbao". Así como, "conseguir que Santiago se venda por sí misma, sin ayudas de subvenciones" (noticia).
     Ahora bien, la cuestión radica en cómo afectará la supresión de estas subvenciones al tráfico aéreo de Lavacolla, ¿estarán dispuestas las low cost a seguir operando desde este aeropuerto sin esas ayudas? A priori, semeja una decisión poco probable, por lo que podemos encontrarnos ante el principio del fin de las compañías de bajo coste en nuestro aeropuerto si no se reinicia el proceso de negociaciones con las mismas.

                                                 Fuente: Aeronoticiario SCQ (2011)


                                           Fuente: Turismología en Compostela (2011)

ads