13 may 2013

El caballo blanco de Santiago


A raíz de la reciente Feira Cabalar da Ascensión celebrada el pasado Jueves 9 de Mayo en el recinto Ferial de Amio (Santiago), se nos viene a la cabeza una expresión que relaciona nuestra ciudad con los equinos. Sabéis ya ¿de qué hablamos?

A quién no le han abordado de niño con la  pregunta: ¿de qué color es el caballo blanco de Santiago? y seguro que las primeras veces habréis sido víctimas de este juego de palabras adivinatorio. Pero sabéis ¿de dónde viene esta expresión?

Entre mito, historia y leyenda, encontramos los orígenes del caballo blanco de Santiago. Tenemos que remontarnos al proceso de Reconquista de la Península Ibérica, y en concreto a la batalla de Clavijo en la Rioja. Por aquellos tiempos, el rey Ramiro I de Asturias decidió poner fin al tributo excesivo y deshonesto para las mujeres ("El tributo de las Cien Doncellas") consistente en entregar 100 mujeres cristianas cada año para evitar la conquista del norte peninsular por parte de los árabes. A pesar del poderoso ejército cristiano que se enfrentó a los musulmanes, la batalla parecía perdida cuando hizo aparición milagrosa el Apóstol Santiago  sobre un caballo blanco derribando a todos los combatientes y ganando la batalla. De ahí surgió el sobrenombre de Santiago "Matamoros" y el inicio de la leyenda que lo sitúa a los lomos del famoso caballo blanco.

Aprovechamos para dejaros algunas imágenes de la Feira Cabalar de la Ascensión en las que, precisamente, son los caballos blancos los protagonistas.





*Fotos Ascensión 2013 (Turismología Compostela)

25 mar 2013

Semana Santa Compostelana



La primavera ya ha llegado, o al menos, en el calendario. En Santiago de Compostela "disfrutamos" de nuestro inestable tiempo con lluvias intermitentes, nubes y cielos grisáceos que de vez en cuando dejan brillar el sol por un instante para recordarnos que el buen tiempo está a punto de llegar...

En estos días festivos que tenemos por delante no hay nada mejor que disfrutar de los actos que la Semana Santa Compostelana nos ofrece y que están recogidos en una web específica de Turismo de Santiago  (http://www.semanasantasantiago.com/) creada para reunir todas las celebraciones que tendrán lugar durantes estos días, para que no te pierdas ninguna. 

Indudablemente las procesiones, -numerosas, variadas y repartidas a lo largo de la semana (16 procesiones, 13 cofradías)- constituyen uno de los pilares fundamentales de la Semana Santa y esperemos que el tiempo acompañe para que los diferentes pasos puedan recorrer las calles de la ciudad para que santiagueses y foráneos puedan disfrutar plenamente de estos actos religiosos. Podéis consultar el listado de procesiones que se desarrollarán.

 La música también adquiere un papel fundamental con la celebración del VII Festival de Músicas Contemplativas con actuaciones de marcado carácter religioso. Hasta el 31 de Marzo aún tienes oportunidad de disfrutar de alguno de los conciertos que se celebrarán en diferentes iglesias de la ciudad, así como en el Auditorio de Galicia. 

Y, ¿qué os parece degustar algún Menú especial de Cuaresma? Por 18€/persona, puedes disfrutar de un menú específico para la ocasión en alguno de los 16 restaurantes adheridos al programa gastronómico Santiago Pasión, iniciativa de la Asociación de Hostelería de Compostela. Puedes echarle un vistazo a los restaurantes y los menús que ofrecen aquí. Seguro que a más de uno/a se le abre el apetito. 

Por último, y teniendo en cuenta que estamos en una ciudad de turismo religioso por excelencia, meta de miles de peregrinos durante estas fechas, que mejor plan que adentrarse en el corazón de Compostela: sus calles del centro histórico, sus plazas, museos, exposiciones, y por supuesto la catedral; puede ser una buena ocasión para una visita guiada o para subir a los tejados de la misma.

Sea cuál sea el plan que elijáis para vivir esta Semana Santa en Compostela, ¡os deseamos que disfrutéis!


semanasantasantiago.com

31 dic 2012

¡¡¡Feliz 2013!!!


Hoy es el día de dejar atrás todo lo malo de este 2012 y dar la bienvenida al 2013 que se antoja un año difícil y más aún para los supersticiosos. Hoy es día de felicitaciones a diestro y siniestro, de sonrisas, brindis, nuevos propósitos...  Lo que está claro es que es un día para disfrutar con los vuestros y desear que todos tengamos un buen año, lleno sobre todo de sonrisas

Por eso, no nos vamos a extender, simplemente queremos desearos que tengáis un feliz 2013 y que disfrutéis de esta noche como nunca, comiendo las 12  uvas de la suerte y pidiendo un deseo por cada una de ellas. Que vuestros deseos se cumplan hoy más que nunca!

Nosotros desde aquí, seguiremos trabajando, informando sobre Santiago a través de nuestros post en este espacio para que, juntos, consigamos promover y dar a conocer esta ciudad que tanto nos ofrece y le queda por ofrecer! 

Sólo nos queda daros un inmenso GRACIAS a todos los que, de algún modo, nos habéis seguido en esta andadura en el 2012.

Feliz año desde Turismología en Compostela!

ads